Día 7. 4 metros y 60 centímetros
Los trabajos en la mañana de hoy se han visto afectados por una fina lluvia que caía suavemente sobre el valle de Esmelle. A pesar de que el agua no es una buena compañera en las tareas de campo, el equipo ha continuado excavando de forma intermitente en los dos sectores del castro (croa y acceso).
4,60 m es el diámetro interior de la casa de planta circular situada en la croa, que tras siete días de excavación ya emerge casi en su totalidad. Las dimensiones de las viviendas castrexas con plantas circulares son más bien modestas. Las más comunes suelen oscilar entre los 4 y los 6 m de diámetro. La de Tralocastro está, por tanto, dentro de la media. Nuestra casa apoya directamente sobre la roca madre, donde se observan algunas huellas dejadas por la acción del fuego. Esto es un indicio que nos lleva a pensar que se trata de la ubicación del hogar, de la cocina.
Diez centímetros más, 4,70 m, es el ancho del gran edificio alargado situado en el acceso al castro, del que poco a poco se va delimitando su planta (de unos 12 m de largo). Y la rampa empedrada que conduce a la croa ha empezado a mostrarnos, a última hora, nuevos elementos de su impecable pavimento pétreo.
Día a día, las herramientas de los arqueólogos van desvelando sigilosamente los secretos del castro de Esmelle, ocultos durante dos mil cuatrocientos años…
Hasta mañana.
La casa circular de la croa. Foto: E. Taboada.
Delimitando un muro de la gran construcción alargada. Foto: E. Taboada.
Vista cenital de la gran edificación alargada. Foto: E. Taboada.