Día 9.Urbanismo castrexo

Finalizada la segunda semana de excavaciones en Tralocastro, el balance no puede ser más positivo. El castro, poco a poco y de la mano de los arqueólogos, va desvelando huellas y pistas sobre su planificación urbana. Tradicionalmente se ha tenido una imagen de los castros basada en simples poblados, elevados y fortificados, carentes de urbanismo en la mayor parte de los casos. Nada más lejos de la realidad. El castro de Esmelle es un buen ejemplo de un hábitat de la Edad del Hierro que fue bien planificado. No fue el resultado de un desarrollo anárquico e improvisado. Los datos a favor de un urbanismo pensado, aunque fragmentarios aún, se van multiplicando conforme avanza la excavación.

Veamos algunos de estos datos. Tres anillos de defensa (la muralla de la croa debió de tener una altura superior a los 4 metros); una organización del asentamiento en terrazas, divididas probablemente en barrios; un acceso principal para controlar la circulación hacia la croa; un acceso secundario que se dirige a otro sector del castro; una calle en rampa cuidadosamente empedrada; un torreón semicircular con una salida para evacuación de aguas; una serie de losas rectangulares alineadas (halladas ayer a última hora) que podrían ser los restos de un arcaduz (un canal para conducir agua); el uso de pizarra (importada probablemente del Ortegal) para la cubrición del gran edificio alargado (de 12 m de longitud), etc. El mundo castrexo no fue tan “rudo” como algunos pensaban…

¡Feliz día de Galicia!

Volvemos el lunes.

Vista general del gran edificio alargado. Foto: E. Taboada.

Detalle de la calle en rampa empedrada. Foto: E. Taboada.

Salida de aguas del torreón de acceso al castro. Foto. E. Taboada.

Detalle de un fragmento de cerámica aparecido ayer en el derrumbe del edificio alargado. Foto: V. Rivera.

Excavando en el interior de la casa castrexa de la croa. Foto: E. Taboada

Anterior
Anterior

¡Ven a vernos a Tralocastro! Estamos abiertos por excavación

Siguiente
Siguiente

Día 8. A rúa máis antiga de Ferrol