Día 1: Regreso al castro de Esmelle

Un año después, el equipo patrocinado por la Cátedra de Arqueoloxía e Educación Patrimonial UDC-Concello de Ferrol y dirigido por Samuel Nión regresa al castro de Tralocastro, en la parroquia ferrolana de san Xoán de Esmelle. Tras la reciente tala de eucaliptos por parte del Concello de Ferrol, aún en curso de finalización, el castro emerge espectacular. Ahora sí que podemos ver el castro en toda su dimensión, así como la cercana línea de costa. La vista aérea del asentamiento es sensacional y nos muestra con claridad, entre otras cosas, sus recintos amurallados concéntricos. Las posibilidades de investigación y patrimoniales de este yacimiento deben ser aprovechadas para la ciencia y para la ciudadanía.

Hoy el equipo, formado por diez personas, se ha dedicado con ahínco a la dura tarea de limpiar el sondeo realizado el año pasado para poder empezar cuanto antes a excavar y a obtener nueva información. Hasta mañana.

Vista aérea de Tralocastro. Foto: Eloy Taboada.

Anterior
Anterior

Día 2. Todo listo para empezar

Siguiente
Siguiente

El arqueódromo se incorpora a la red de museos de Ferrolterra